Hoy volví a comprobar que la vida humana se hace de pequeños trocitos de emoción y que, sin ellos, nuestro corazón no tendría ya demasiadas ganas de vivir. Todavía paladeo la emoción de ver el afiche de "París, je t'aime" en uno de los mejores cines de mi barrio y mi paso acelerado, esquivando a los transeúntes por llegar a horario a la función. Qué lástima me olvidé los anteojos, estaba tan sólo a cinco cuadras de mi departamento pero no volví, ya era tarde. Iba a ver, por primera vez en mi vida a Fanny Ardant en una pantalla gigante en un cine de Buenos Aires y no me importó mi floja miopía en mis dos ojos. La cola para sacar entradas superó mis preocupaciones de no ver a Fanny sin mis anteojos, supuse que al llegar a la vendedora, no tendría problemas para que me vendiera mi ticket y mi pochoclo. Cuando pronunció las palabras "no hay más entradas, sólo para la fila 2" creí que se me terminaba el mundo. "¿Y si ya saco para mañana?" le dije pero me contestó que no me convenía porque no me incluía pochoclos. ¿A quién le importan los pochoclos si trabaja Fanny Ardant en la película?. Decidí ir al otro día y realizar la operación nuevamente. Asi que el lunes (hoy), reinicié mi Déjà vu París, je t'aime y aquí estoy. Conseguí entrar. La sala estaba repleta. Mucha gente llegó a último momento. Muchas personas mayores, muchos jóvenes y, como de costumbre, muchos francófilos éramos ya, aguardando el comienzo de la película. Si tuviera que evaluar el film completo, subjetivamente no sé si podría. Objetivamente, tuvo altibajos. Algunos cortos eran mejores que otros, otros hubieran podido no estar tranquilamente. Los subtítulos eran buenos. Lo que no me gustó fue que al inicio de cada corto, no incluyeran en la copia para la Argentina, el nombre de cada barrio de París, pero el sonido estaba excelente. Cuando comenzó "Pigalle", yo ya estaba llorando. Me suele pasar que suelo emocionarme antes de la emoción y es como una especie de, eso, un terminar antes de lo mejor. Cuando la vi a Fanny, quería pararme en el medio de la sala y decirles a todos que esa era mi actriz favorita. No sé por qué razón no lo hice. Iba a ser una vergüenza, no vaya a ser que la pareja que estaba a mi lado y que hablaba en francés, conociera a Fanny y fuera a decirle semejante cosa y yo sin anteojos otra vez...
Hoy volví a comprobar que la vida humana se hace de pequeños trocitos de emoción y que, sin ellos, nuestro corazón no tendría ya demasiadas ganas de vivir. Todavía paladeo la emoción de ver el afiche de "París, je t'aime" en uno de los mejores cines de mi barrio y mi paso acelerado, esquivando a los transeúntes por llegar a horario a la función. Qué lástima me olvidé los anteojos, estaba tan sólo a cinco cuadras de mi departamento pero no volví, ya era tarde. Iba a ver, por primera vez en mi vida a Fanny Ardant en una pantalla gigante en un cine de Buenos Aires y no me importó mi floja miopía en mis dos ojos. La cola para sacar entradas superó mis preocupaciones de no ver a Fanny sin mis anteojos, supuse que al llegar a la vendedora, no tendría problemas para que me vendiera mi ticket y mi pochoclo. Cuando pronunció las palabras "no hay más entradas, sólo para la fila 2" creí que se me terminaba el mundo. "¿Y si ya saco para mañana?" le dije pero me contestó que no me convenía porque no me incluía pochoclos. ¿A quién le importan los pochoclos si trabaja Fanny Ardant en la película?. Decidí ir al otro día y realizar la operación nuevamente. Asi que el lunes (hoy), reinicié mi Déjà vu París, je t'aime y aquí estoy. Conseguí entrar. La sala estaba repleta. Mucha gente llegó a último momento. Muchas personas mayores, muchos jóvenes y, como de costumbre, muchos francófilos éramos ya, aguardando el comienzo de la película. Si tuviera que evaluar el film completo, subjetivamente no sé si podría. Objetivamente, tuvo altibajos. Algunos cortos eran mejores que otros, otros hubieran podido no estar tranquilamente. Los subtítulos eran buenos. Lo que no me gustó fue que al inicio de cada corto, no incluyeran en la copia para la Argentina, el nombre de cada barrio de París, pero el sonido estaba excelente. Cuando comenzó "Pigalle", yo ya estaba llorando. Me suele pasar que suelo emocionarme antes de la emoción y es como una especie de, eso, un terminar antes de lo mejor. Cuando la vi a Fanny, quería pararme en el medio de la sala y decirles a todos que esa era mi actriz favorita. No sé por qué razón no lo hice. Iba a ser una vergüenza, no vaya a ser que la pareja que estaba a mi lado y que hablaba en francés, conociera a Fanny y fuera a decirle semejante cosa y yo sin anteojos otra vez...
Comentarios
Felicidades Mily, ojalá algún día podamos ir juntas a Paris a ver a Fanny y a ver alguna película suya en el Cine !!!!
Ileana
La Divina Fanny, un sueño como siempre. Apoyo tu idea de que el día que seamos ricas, vamos a poner un cine tan sólo para pasar durante todo el día las pelis de la Ardant. Ah, y en cualquier momento nos vamos para París !! Besitooooos !!!
Me sumo al viaje a París, chicas!!. Besos!!
Besos ! Helene Ileana C
Les cuento Niñas que "París, Je t'aime" no se estrenó en todos los barrios de Buenos Aires. Por ejemplo en la zona céntrica donde hay mayor concentración de gente no se estrenó. Sólo en los barrios que aquí llamamos "conchetos", donde hay mayor concentración de cultura en gral, donde vive la gente que más consume arte. A lo mejor, ahí está la razón por la cual la gente llenaba los cines donde se estrenó "París, je t'aime". Besitos
las que me encantaron: Pigalle nº 13 (de la suerte) con Fanny, fascinante !!la del negrito que fue apuñalado y muere, La Bastilla: es la de Miranda Richardson y Castellito (creo que fue la que más me gustó de todas), la de Juliette (me lloré todo) y la de la turista norteamericana q es cartero en Denver.
las que me gustaron: la del cementerio con Oscar Wilde, la de la mezquita, los mimos, Natali Portman, la historia de Gena Rowlands, el corto del subte con Buscemi, el hombre q está solo y ayuda a una mujer q se desmaya.
las que no me gustaron: la peluquería, la de Nick Nolte, la de la actriz, la de vampiros, los chicos de la imprenta.
Igual, me fascinó toda la peli, esto es para una charla entre amigas nada más. Gracias chicas, muchos besitos.
En serio =)
Ileana Helene