El científico Albert Einstein, uno de los hombres de ciencia más conocidos del siglo XX, publicó su Teoría de la Relatividad Especial, las Bases de la Física Estadística y la Mecánica Cuántica. En 1915, presentó la Teoría General de la Relatividad, en la que reformuló por completo el Concepto de Gravedad. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 y fue acusado por los Nacionalsocialistas de crear una "Física Judía". Habló sobre el movimiento browniano, sobre el desplazamiento que realizaban los átomos, sobre el efecto fotoeléctrico y se interesó, profundamente, por las relaciones entre ciencia y sociedad. Añoraba conocer cómo Dios había creado el mundo y expresaba que "la más bella y profunda emoción que nos es dado sentir es la sensación de lo místico. Ella es la que genera toda verdadera ciencia. El hombre que desconoce esa emoción, que es incapaz de maravillarse y sentir el encanto y el asombro, esta prácticamente muerto. Saber que, aquello, que para nosotros es impenetrable realmente existe, que se manifiesta como la más alta sabiduría y la más radiante belleza, sobre la cual nuestras embotadas facultades sólo pueden comprender en sus formas más primitivas. Ese conocimiento, esa sensación, es la verdadera religión". Einstein fue un gran hombre, un gran científico y creo que nunca nos olvidaremos de ninguna de sus fórmulas pero, en este caso, nunca podrá darnos una fórmula exacta sobre la belleza de algunas personas.
El científico Albert Einstein, uno de los hombres de ciencia más conocidos del siglo XX, publicó su Teoría de la Relatividad Especial, las Bases de la Física Estadística y la Mecánica Cuántica. En 1915, presentó la Teoría General de la Relatividad, en la que reformuló por completo el Concepto de Gravedad. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 y fue acusado por los Nacionalsocialistas de crear una "Física Judía". Habló sobre el movimiento browniano, sobre el desplazamiento que realizaban los átomos, sobre el efecto fotoeléctrico y se interesó, profundamente, por las relaciones entre ciencia y sociedad. Añoraba conocer cómo Dios había creado el mundo y expresaba que "la más bella y profunda emoción que nos es dado sentir es la sensación de lo místico. Ella es la que genera toda verdadera ciencia. El hombre que desconoce esa emoción, que es incapaz de maravillarse y sentir el encanto y el asombro, esta prácticamente muerto. Saber que, aquello, que para nosotros es impenetrable realmente existe, que se manifiesta como la más alta sabiduría y la más radiante belleza, sobre la cual nuestras embotadas facultades sólo pueden comprender en sus formas más primitivas. Ese conocimiento, esa sensación, es la verdadera religión". Einstein fue un gran hombre, un gran científico y creo que nunca nos olvidaremos de ninguna de sus fórmulas pero, en este caso, nunca podrá darnos una fórmula exacta sobre la belleza de algunas personas.
Comentarios
Tan sólo se debe disfrutarlos, vivirlos, degustarlos en algunos casos.
Besos Ardantes!!!
Muchos escribieron sobre la belleza. Muchos dieron detalles y porcentajes sobre lo que es lindo pero nadie ha podido crear una fórmula, algo estándar, algo que le guste a todo el mundo...
Un abrazote chaud!